Las herencias y los derechos y obligaciones sobre ellas, es uno de los aspectos más controvertidos y complejos dentro del ámbito del derecho sucesorio. La posibilidad de eliminar un heredero legítimo por falta de relación familiar genera numerosas dudas y controversias. Por ello, si te estás preguntando si se puede desheredar por falta de relación familiar, sigue leyendo. Con el fin de arrojar un poco de luz, a continuación vamos a exponer los conceptos clave relacionados con la desheredación y analizaremos si es legal desheredar a un familiar debido a la falta de relación.
Desheredación: concepto y requisitos
La desheredación se refiere al acto mediante el cual una persona priva a uno o varios herederos forzosos de su derecho a recibir una parte de su patrimonio. En la mayoría de los sistemas jurídicos, existen requisitos y causas específicas que justifican la desheredación. Estas causas suelen estar establecidas en las leyes sucesorias de cada país y deber ser debidamente probadas ante un tribunal.
Herederos forzosos y la legítima
Antes de profundizar en la posibilidad de desheredar por falta de relación familiar, es importante comprender el concepto de herederos forzosos y la legítima.
Los herederos forzosos son aquellos que, por ley, tienen derecho a recibir una parte de la herencia de la persona fallecida, incluso aunque esta decidiera desheredarlos.
La legítima, por otro lado, es la entrega de la herencia que corresponde a los herederos forzosos y que no puede ser privada totalmente por el testador.
Causas de desheredación
Para privar a un heredero de su legítima es necesario cumplir con ciertos requisitos como: haber atentado contra la vida del testador; mentir y denunciar, acusándolo de un delito grave por el que haya tenido que pagar pena de cárcel; utilizar el fraude, la extorsión o la violencia para redactar el testamento; el maltrato o el abandono. Todas ellas pueden ser causas de desheredación, pero han de estar probadas o respaldadas con las suficientes pruebas para que la herencia sea anulada.
¿Es posible desheredar por falta de relación familiar?
La falta de relación familiar no es una causa legítima para desheredar a un pariente. El principio básico detrás de esto es que la ley protege los lazos familiares y no permite al testador que excluya a un heredero legítimo simplemente por no tener una relación cercana o afectiva.
Sin embargo, es necesario puntualizar que, aunque la ley no lo contempla explícitamente, los tribunales suelen ser muy cautelosos, ya que en la práctica sí existen casos concretos en los que se ha llevado a cabo la exclusión de los herederos forzosos de un testamento.
Para ello tendremos que remitirnos a los artículos 853, 854 y 855 del Código Civil, aunque en ningún momento se expresa la mala relación como causa de desheredación, sí se refieren al maltrato de obra, es decir, aquel que causa un daño psicológico, moral o físico al testador.
En definitiva, desheredar a un familiar por falta de relación no es posible en la mayoría de sistemas legales. La ley protege los lazos familiares y reconoce el derecho de los herederos forzosos a recibir la parte que le corresponde de su herencia. Aunque las circunstancias puedan variar según el país y leyes aplicadas, en general, se requiere una causa muy justificada para probar que debe ser desheredado.
Para asegurarnos bien, es necesario buscar el asesoramiento legal especializado en casos de desheredación. Un abogado con experiencia en derecho sucesorio podrá brindar orientación y asistencia en estos asuntos que, además de complejos, son especialmente delicados. Recuerda que las leyes van variando a lo largo del tiempo, por eso es importante conocer las regulaciones específicas para cada caso.
Así que si estás considerando en desheredar a un familiar y tu única causa es la falta de relación, debes tener claro que en nuestra legislación es imposible a no ser que existan los motivos antes señalados. En cualquier caso, lo mejor es consultar con abogados profesionales especialistas en herencias. En EGIDA, contamos con un equipo de abogados muy cualificados, con gran formación y larga experiencia, que te ofrecerán toda la asistencia, consejos y apoyo legal para que tus deseos en el ámbito jurídico, se hagan realidad.