Problemas de herencias entre hermanos, ¿cómo solucionarlos?

Problemas de herencias entre hermanos, ¿cómo solucionarlos?

Problemas de herencias entre hermanos

En el ámbito del derecho y la abogacía, uno de los temas que con frecuencia genera más tensiones y conflictos familiares son las herencias, especialmente cuando involucran a hermanos. La transición de bienes y activos de una generación a otra puede desencadenar una serie de disputas y desafíos emocionales entre los componentes de la familia y, más concretamente, puede ocasionar problemas de herencias entre hermanos. 

En este artículo, explicaremos los factores que influyen en el reparto de herencias entre consanguíneos, los problemas más comunes que surgen y algunos consejos sobre cómo abordarlos de manera efectiva y legal.

Factores que influyen en las herencias entre hermanos

La herencia legítima

Es la parte de la herencia que se reserva a los herederos forzosos. Esta asciende a dos tercios del total del caudal que se reparte del siguiente modo:

  • Legítima estricta. Es un tercio del total y se reparte a partes iguales entre los hermanos.
  • Tercio de mejora. El testador puede decidir repartirlo como desee. 

Si el fallecido no hubiera realizado el testamento, se reparte a partes iguales entre todos los hermanos.

Uno de los hermanos ha fallecido

Su parte legítima de la herencia será repartida entre sus hijos a partes iguales.

Cláusula socini

En la cláusula socini se establece que los hijos, es decir, los herederos forzosos, se quedarán con toda la herencia del testador, pero respetando el usufructo universal del cónyuge o viudo.

Hermanos desheredados

En circunstancias muy especiales, un padre puede desheredar a un hijo. Entre estos supuestos se encuentran: negación de cuidados o alimentos al progenitor, acusaciones falsas de delitos graves, sufrir maltratos o injurias u obligar al testador a cambiar su voluntad hereditaria con amenazas, violencia o coacciones.

Bloquear la herencia o negarse a repartirla

Tanto por desavenencias con el resto de los hermanos, como por considerar que el reparto no es el adecuado, cualquiera de los hermanos puede bloquear la herencia, antes o después del reparto. En el caso de que no puedan llegar a un acuerdo, necesitarán la ayuda de un profesional.

Problemas más comunes y cómo abordarlos

Falta de claridad en el testamento

Es una de las principales causas de problemas entre hermanos. Se produce cuando el testamento no establece de manera precisa cómo se deben distribuir los bienes, de ahí que surjan malos entendidos y desacuerdos. En algunos casos se debe a interpretaciones diferentes sobre las intenciones del fallecido, lo que lleva a largas disputas.

Solución: Es fundamental redactar un testamento detallado y claro que especifique cómo se deben repartir los bienes. Si eres padre o madre de los hermanos involucrados, considera comunicarte con ellos acerca de tus deseos y explicarles las decisiones que hay detrás de tu testamento. 

Conflictos sobre bienes emocionales o familiares

Las herencias no solo se tratan de propiedades y activos monetarios, sino que también pueden incluir bienes emocionales o familiares como fotografías, objetos sentimentales o propiedades con un valor sentimental significativo. Los hermanos pueden tener opiniones divergentes sobre quién debería recibir estos bienes.

Solución: En este caso, es importante considerar la posibilidad de dividir los bienes sentimentales de manera equitativa o encontrar soluciones creativas que satisfagan a todos los hermanos involucrados. Si no es posible llegar a un acuerdo, buscar la asesoría de un mediador o abogado especializado en herencias puede ser una alternativa para resolver el conflicto de manera más neutral y justa.

Desigualdad percibida en la distribución de los bienes

Suele ser otro de los problemas más comunes. Más allá de la parte correspondiente como heredero forzoso, el testador puede distribuir su tercio de mejora según sus deseos. Así como otros objetos o enseres con los que quiera favorecer a uno, o varios, de sus descendientes. De esta forma, algunos hermanos podrían sentir que reciben menos de lo que consideran justo, lo que puede generar resentimiento y hostilidad. 

Solución: Es crucial que el testamento refleje tus decisiones de manera equitativa y justa. Si tienes razones para asignar diferentes proporciones de bienes a cada hermano, considera documentar estas razones en el testamento para evitar malentendidos. Además, comunicar estas decisiones con antelación y de manera abierta puede ayudar a evitar sorpresas tras el fallecimiento.

Los problemas de herencias entre hermanos pueden ser difíciles de evitar por completo, pero con una planificación cuidadosa, una comunicación abierta y una comprensión mutua, es posible minimizar los conflictos y resolver los desafíos de manera más efectiva. 

En Abogados Especialistas en Herencias sabemos que la pérdida de un ser querido y el proceso de lidiar con una herencia pueden resultar emocionalmente abrumadores. Los hermanos, luchando con el dolor de la pérdida, también deben tomar decisiones importantes sobre la distribución de los bienes, lo que puede llevar a problemas de comunicación y tensiones emocionales. Nuestros profesionales están preparados para ayudar y asesorar a que este proceso sea lo más equitativo, justo y relajado posible

¡Comparte este artículo!

¡Cita online gratuita!